Me parece una idea genial la de poner en los bizcochos, magdalenas, cupcakes, etc verduras o frutas porque es una manera muy especial de ingerir una de las porciones de fruta y verdura que hay que tomar al día y que al menos a mi me cuesta un triunfo que lo hagan mis hijos.
He seleccionado una pequeña muestra de estas delicias que hacen algunos compañeros de blog.
En el blog "La Empana Light de Bego" encontramos una estupenda receta de Tarta de zanahorias y manzanas con nueces que nada mas leerla te entran unas ganas increíbles de ponerte a hacerla y lo explica todo paso a paso.
En el blog "Mi dulce bizcocho" hay una receta especial para hacérsela a los niños, es un Bizcocho de calabacín y chocolate que además es bajo en calorías y con el aspecto que tiene seguro que nadie piensa en el calabacín solo en el chocolate.
En el blog "Cocinando los domingos" encontramos una poco común Torta de arándanos que por sus ingredientes es muy sana y es bastante típica en Estados Unidos, con un montón de fotos para no perdernos ningún paso.
En el blog "Sweet Adict" tienen unas espectaculares Muffins con moras con unas fotografías preciosas que dan ganas de comérselas todas de lo apetecibles que son.
En el blog "Tartearte" nos propone un Bizcocho de fresas muy sencillo y rápido de hacer y con una presentación preciosa y original.
Y en mi blog tengo varias recetas de cupcakes con frutas (para ver si consigo engañar a mis hijos con alguno) y uno de mis preferidos son estos Cupcakes de mango con mascarpone que quedan deliciosos.
Espero que os animéis a hacer alguna receta y ya me contareis que tal.
11 de febrero de 2014
7 de febrero de 2014
Bizcocho de naranja y chocolate
Este bizcocho es el típico para desayunar o merendar, y yo para que se lo coman mis hijos le tengo que poner chocolate en la receta o si lo ven de color clarito ni lo prueban. No os fijéis en la presentación porque lo hice simplemente para desayunar, je,je.
Los ingredientes son:
- 250 gr de azúcar
- 170 gr de harina
- 3 huevos
- 70 ml de aceite
- 15 gr de levadura química
- 15 gr de cacao en polvo
- el zumo de una naranja
- ralladura de media naranja.
En un bol tamizamos la harina junto con la levadura y el cacao.
En un bol ponemos los huevos y batimos hasta que hayan aumentado de volumen, luego seguimos batiendo mientras añadimos el azúcar en forma de lluvia.

Posteriormente añadimos el aceite y el zumo de naranja y seguimos batiendo, luego añadimos la mezcla de harina, cacao y levadura poco a poco.

Finalmente añadimos la ralladura de naranja y pasamos a un molde forrado o engrasado.

Lo metemos en el horno caliente a 180º C pero con calor solo abajo durante 40 minutos aproximadamente.
Explicación: yo lo puse con calor arriba y abajo y se me empezó a tostar por encima, entonces lo bajé a 175ºC y también me bajó el bizcocho, por esos vereis que está un poco hundido y como de los errores se aprende pues yo también pongo los mios.
Pero vamos que de sabor y de esponjosidad esta muy bueno y para acompañar al cafecito o chocolate mañanero está muy bien.
Los ingredientes son:
- 250 gr de azúcar
- 170 gr de harina
- 3 huevos
- 70 ml de aceite
- 15 gr de levadura química
- 15 gr de cacao en polvo
- el zumo de una naranja
- ralladura de media naranja.
En un bol tamizamos la harina junto con la levadura y el cacao.
En un bol ponemos los huevos y batimos hasta que hayan aumentado de volumen, luego seguimos batiendo mientras añadimos el azúcar en forma de lluvia.
Posteriormente añadimos el aceite y el zumo de naranja y seguimos batiendo, luego añadimos la mezcla de harina, cacao y levadura poco a poco.
Finalmente añadimos la ralladura de naranja y pasamos a un molde forrado o engrasado.
Lo metemos en el horno caliente a 180º C pero con calor solo abajo durante 40 minutos aproximadamente.
Explicación: yo lo puse con calor arriba y abajo y se me empezó a tostar por encima, entonces lo bajé a 175ºC y también me bajó el bizcocho, por esos vereis que está un poco hundido y como de los errores se aprende pues yo también pongo los mios.
Pero vamos que de sabor y de esponjosidad esta muy bueno y para acompañar al cafecito o chocolate mañanero está muy bien.
6 de febrero de 2014
Tag Conoceme
Ayer me lleve una agradable sorpresa del blog "Recetas de azúcar y orégano" me habían propuesto para el premio (o reconocimiento) Tag Conóceme , esté se da para dar a conocer blogs que tienen menos de 200 Seguidores.
Consiste en darte esta insignia para colocar en el blog, para conseguirla tienes que:
* hacerte seguidor de quien te la entrega y mencionar que te la ha entregado
* responder a un pequeño cuestionario y poner ese mismo u otro a los otros 11 blogs nominados
* nominar nosotros a otros 11 blogs con menos de 200 seguidores e indicárselo en sus respectivos blogs para que hagan a su vez lo mismo.
Sólo puedes poner la insignia cuando hayas realizado el cuestionario y les des a conocer a otros 11 blogs.
De modo que voy a responder al cuestionario presentado por "Recetas de azúcar y orégano" y luego a decir los que creo que también se lo merecen y hacérselo saber.
Cuestionario:
- ¿Por qué pusiste ese nombre a tu blog?
A mis hijos les gusta cantar en el coche unas canciones en ingles una de ellas se titula "The Muffin Man" y mi marido siempre lo cambiaba por The Muffin Mum de forma que cuando decidí hacer un blog pensamos que el nombre tenia que ser ese.
- ¿La cocina es una simple afición en tu vida o aspiras a dedicarte profesionalmente a ella?
Hago repostería como afición y vía de escape pero cada día intento hacer las cosas mejor y quien sabe si algún día ....
- ¿Tu postre preferido?
Me gusta mucho el chocolate, cualquier tarta o postre con chocolate
- ¿Quién te inculcó la afición por la cocina?
En mi casa de pequeña siempre estábamos mi madre, mi hermana y yo en la cocina hablando mientras mi madre hacía la comida, era un lugar acogedor para pasar el tiempo y sin darme cuenta fui aprendiendo a cocinar solo de ver como mi madre lo hacia.
- ¿Cual es la receta que más te gusta hacer?
Me encanta cocinar cualquier cosa pero ver la cara de felicidad de mi marido cuando hago una Tarta Guinness no tiene precio ja,ja.
- ¿Cuantos libros de cocina tienes?
Por ahora no muchos, 5 ó 6 de cocina y otros tantos de repostería, pero poco a poco iré ampliando la colección.
- ¿Chocolate o nata?
Sin dudarlo chocolate
- ¿Cuántos años tenías cuando te aficionaste a cocinar?
Mas que afición fue necesidad, cuando yo era jovencita mi madre tenia que pasar una semana al mes en el pueblo cuidando de mi abuela paterna, y mi hermana y yo teníamos que cocinar así fuimos aprendiendo con el método ensayo-error-correcto.
- ¿Plato que no seas capaz de hacer?
No se si seré capaz o no pero toda la cocina japonesa o innovadora la hace mi marido que es un cocinillas.
- ¿Quién es el cocinero al que más admiras?
Me gusta mucho Juan Mari Arzak
- ¿Qué receta de tu blog nos animas a hacer a todos?
Cualquiera, eso va en gustos de cada uno porque todas son muy fáciles de hacer.
Y después de esta pequeña entrevista, que es la misma que quiero que respondan mis nominados ya que todos son blogs de cocina, pongo mi lista de nominados (que prácticamente todos tienen mas seguidores que yo, ja,ja) y me paso por sus blogs para avisarles.
+ Dolce Sentire
+ Un detalle diferente
+ El plato típico
+ My Sweet and lovely Cupcakes
+ Cocinando con Lily
+ Cuky´s cookies
+ Rosana´s biscuits
+ Cookinglandia
+ Falerina´s garden
+ Lunares sobre el mantel
+ Alice sweet cakes
Espero que cada vez sean mas las personas que vayan conociendo los pequeños blogs y haciéndolos grandes y gracias a los que tienen estas iniciativas para darlos a conocer.
Consiste en darte esta insignia para colocar en el blog, para conseguirla tienes que:
* hacerte seguidor de quien te la entrega y mencionar que te la ha entregado
* responder a un pequeño cuestionario y poner ese mismo u otro a los otros 11 blogs nominados
* nominar nosotros a otros 11 blogs con menos de 200 seguidores e indicárselo en sus respectivos blogs para que hagan a su vez lo mismo.
Sólo puedes poner la insignia cuando hayas realizado el cuestionario y les des a conocer a otros 11 blogs.
De modo que voy a responder al cuestionario presentado por "Recetas de azúcar y orégano" y luego a decir los que creo que también se lo merecen y hacérselo saber.
Cuestionario:
- ¿Por qué pusiste ese nombre a tu blog?
A mis hijos les gusta cantar en el coche unas canciones en ingles una de ellas se titula "The Muffin Man" y mi marido siempre lo cambiaba por The Muffin Mum de forma que cuando decidí hacer un blog pensamos que el nombre tenia que ser ese.
- ¿La cocina es una simple afición en tu vida o aspiras a dedicarte profesionalmente a ella?
Hago repostería como afición y vía de escape pero cada día intento hacer las cosas mejor y quien sabe si algún día ....
- ¿Tu postre preferido?
Me gusta mucho el chocolate, cualquier tarta o postre con chocolate
- ¿Quién te inculcó la afición por la cocina?
En mi casa de pequeña siempre estábamos mi madre, mi hermana y yo en la cocina hablando mientras mi madre hacía la comida, era un lugar acogedor para pasar el tiempo y sin darme cuenta fui aprendiendo a cocinar solo de ver como mi madre lo hacia.
- ¿Cual es la receta que más te gusta hacer?
Me encanta cocinar cualquier cosa pero ver la cara de felicidad de mi marido cuando hago una Tarta Guinness no tiene precio ja,ja.
- ¿Cuantos libros de cocina tienes?
Por ahora no muchos, 5 ó 6 de cocina y otros tantos de repostería, pero poco a poco iré ampliando la colección.
- ¿Chocolate o nata?
Sin dudarlo chocolate
- ¿Cuántos años tenías cuando te aficionaste a cocinar?
Mas que afición fue necesidad, cuando yo era jovencita mi madre tenia que pasar una semana al mes en el pueblo cuidando de mi abuela paterna, y mi hermana y yo teníamos que cocinar así fuimos aprendiendo con el método ensayo-error-correcto.
- ¿Plato que no seas capaz de hacer?
No se si seré capaz o no pero toda la cocina japonesa o innovadora la hace mi marido que es un cocinillas.
- ¿Quién es el cocinero al que más admiras?
Me gusta mucho Juan Mari Arzak
- ¿Qué receta de tu blog nos animas a hacer a todos?
Cualquiera, eso va en gustos de cada uno porque todas son muy fáciles de hacer.
Y después de esta pequeña entrevista, que es la misma que quiero que respondan mis nominados ya que todos son blogs de cocina, pongo mi lista de nominados (que prácticamente todos tienen mas seguidores que yo, ja,ja) y me paso por sus blogs para avisarles.
+ Dolce Sentire
+ Un detalle diferente
+ El plato típico
+ My Sweet and lovely Cupcakes
+ Cocinando con Lily
+ Cuky´s cookies
+ Rosana´s biscuits
+ Cookinglandia
+ Falerina´s garden
+ Lunares sobre el mantel
+ Alice sweet cakes
Espero que cada vez sean mas las personas que vayan conociendo los pequeños blogs y haciéndolos grandes y gracias a los que tienen estas iniciativas para darlos a conocer.
5 de febrero de 2014
Mermeladas caseras
Me encantan las mermeladas caseras creo que tienen una sabor y una textura muy distinta a cualquiera comprada, he realizado una recopilación de mermeladas o confituras de diversos productos para conservarlos y poderlos degustar todo el año.
En el blog de "La cocinita de Eloisa" tienen un post sobre mermelada de manzana y cebolla que es ideal para combinar con quesos. Tenéis aquí todo el proceso para hacerla.
En "La Flor de Melocotón" nos proponen que en lugar de hacer conserva de tomate con los tomates de la huerta hagamos una mermelada de tomate para dar un toque original a nuestras tapas. Puedes ver como lo realiza pinchando en este enlace.
En el variado blog "Diario de Siembra" nos proponen una mermelada de mora, que se pueden recoger fácilmente dando una vuelta por el campo a finales de verano (cuidado si vamos con niños con los arañazos). Podemos ver como la hacen muy sencilla pinchando aquí.
En el precioso blog "Con arte y paciencia" y con unas fotos muy coloristas nos enseñan a hacer una mermelada de naranja y canela con un sabor muy exótico. Pinchando en este enlace tenéis el paso a paso para conseguirlo.
En "La cocina de Virtu" nos enseñan a hacer una mermelada de ciruelas que es muy apropiada para acompañar determinados platos de carne y como no en una tostada para un buen desayuno. Para acceder a la receta de mermelada pinchar aquí.
En el blog "Per sucar hi pa" nos enseñan ha realizar una aromática mermelada de higos, nueces y moscatel que ya en si misma es muy completa y si la servimos con algo mas es un auténtico placer. Podéis encontrar los ingredientes y como la han realizado en este enlace.
Y mi aportación desde "The Muffin Mum" a este compendio de mermeladas es una mermelada de manzana y canela que a mi familia le encanta y queda muy buena para rellenar bizcochos. Podéis ver como la hago pinchando aquí.
Ya no podemos decir que no se nos ocurre de que hacer mermelada, así las hacemos a nuestro gusto y sin ningún espesante ni aroma artificial.
En el blog de "La cocinita de Eloisa" tienen un post sobre mermelada de manzana y cebolla que es ideal para combinar con quesos. Tenéis aquí todo el proceso para hacerla.
En "La Flor de Melocotón" nos proponen que en lugar de hacer conserva de tomate con los tomates de la huerta hagamos una mermelada de tomate para dar un toque original a nuestras tapas. Puedes ver como lo realiza pinchando en este enlace.
En el variado blog "Diario de Siembra" nos proponen una mermelada de mora, que se pueden recoger fácilmente dando una vuelta por el campo a finales de verano (cuidado si vamos con niños con los arañazos). Podemos ver como la hacen muy sencilla pinchando aquí.
En el precioso blog "Con arte y paciencia" y con unas fotos muy coloristas nos enseñan a hacer una mermelada de naranja y canela con un sabor muy exótico. Pinchando en este enlace tenéis el paso a paso para conseguirlo.
En "La cocina de Virtu" nos enseñan a hacer una mermelada de ciruelas que es muy apropiada para acompañar determinados platos de carne y como no en una tostada para un buen desayuno. Para acceder a la receta de mermelada pinchar aquí.
En el blog "Per sucar hi pa" nos enseñan ha realizar una aromática mermelada de higos, nueces y moscatel que ya en si misma es muy completa y si la servimos con algo mas es un auténtico placer. Podéis encontrar los ingredientes y como la han realizado en este enlace.
Y mi aportación desde "The Muffin Mum" a este compendio de mermeladas es una mermelada de manzana y canela que a mi familia le encanta y queda muy buena para rellenar bizcochos. Podéis ver como la hago pinchando aquí.
Ya no podemos decir que no se nos ocurre de que hacer mermelada, así las hacemos a nuestro gusto y sin ningún espesante ni aroma artificial.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)