Esta tarta es para un seguidor del grupo Metallica, y tiene una estética que va con los gustos del cumpleañero.
Era una sorpresa preparada por su chica y espero que le haya gustado a todos. El bizcocho es Red Velvet y el relleno un frosting de queso, toda la decoración es de fondant.
7 de enero de 2014
29 de diciembre de 2013
Cupcakes de speculoos
Hice estas cupcakes porque a mi marido le gusta mucho el speculoos, pero como las hice el día de los Inocentes la cocina me quiso gastar una broma y me ocurrió de todo, pero yo me lo tome con humor y aunque no son los cupcakes con mejor aspecto si que están buenísimos.
Esta receta proviene de una publicada en SweetMania.
Para hacer estos cupcakes necesitamos crema de speculoos, que se puede comprar ya hecha (marca Lotus) o hacerla del siguiente modo.
- 80-90 ml de leche
- 1/2 cucharadita de cafe soluble
- 100 gr de galletas Lotus machacadas o preparado para galletas caramelizadas.
Mezclamos todo hasta obtener una mezcla de la consistencia de la crema.
Para realizar los cupcakes los ingredientes son:
- 75 gr de mantequilla a temperatura ambiente
- 150 gr de crema de Speculoos (comprada o casera)
- 190 gr de azúcar moreno
- 2 huevos
- 120 gr de harina
- 60 ml de leche
- una cucharadita de levadura
- una pizca de sal
En un bol ponemos la mantequilla con el azúcar y la crema de speculoos y batimos hasta que este todo integrado.

Luego integramos los huevos uno a uno, y posteriormente añadimos tamizada y poco a poco la mezcla de harina, levadura y sal.

Finalmente echamos la leche y batimos hasta que la mezcla quede homogénea.
Ponemos la mezcla en las cápsulas de magdalenas y horneamos durante 20 minutos en horno caliente a 180º C.

y aquí veis que lo puse en 12 cápsulas pues no ERROR, esta masa daba para 14 cupcakes tranquilamente y asi que me salieron unas cupcakes gigantes.
Para la decoración he usado:
- 50 gr de mantequilla a temperatura ambiente
- 100 gr de queso Philadelphia
- 250 gr de azúcar glass
- 50 gr de crema de speculoos.
Ponemos en un bol la mantequilla con el azúcar y batimos un rato, luego añadimos el queso y la crema de speculoos. Ponemos la crema en una manga y decoramos.
Aquí ocurrió la segunda bromita, cuando había decorado cuatro cupcakes se me salio la boquilla de la manga pastelera, así que decidí decorar el resto con espátula y ya está como eran para nosotros no pasa nada.
La presencia deja un poco que desear pero si os gusta la canela y el speculoos os recomiendo hacerlas porque salen superjugosas.
Esta receta proviene de una publicada en SweetMania.
Para hacer estos cupcakes necesitamos crema de speculoos, que se puede comprar ya hecha (marca Lotus) o hacerla del siguiente modo.
- 80-90 ml de leche
- 1/2 cucharadita de cafe soluble
- 100 gr de galletas Lotus machacadas o preparado para galletas caramelizadas.
Mezclamos todo hasta obtener una mezcla de la consistencia de la crema.
Para realizar los cupcakes los ingredientes son:
- 75 gr de mantequilla a temperatura ambiente
- 150 gr de crema de Speculoos (comprada o casera)
- 190 gr de azúcar moreno
- 2 huevos
- 120 gr de harina
- 60 ml de leche
- una cucharadita de levadura
- una pizca de sal
En un bol ponemos la mantequilla con el azúcar y la crema de speculoos y batimos hasta que este todo integrado.
Luego integramos los huevos uno a uno, y posteriormente añadimos tamizada y poco a poco la mezcla de harina, levadura y sal.
Finalmente echamos la leche y batimos hasta que la mezcla quede homogénea.
Ponemos la mezcla en las cápsulas de magdalenas y horneamos durante 20 minutos en horno caliente a 180º C.
y aquí veis que lo puse en 12 cápsulas pues no ERROR, esta masa daba para 14 cupcakes tranquilamente y asi que me salieron unas cupcakes gigantes.
Para la decoración he usado:
- 50 gr de mantequilla a temperatura ambiente
- 100 gr de queso Philadelphia
- 250 gr de azúcar glass
- 50 gr de crema de speculoos.
Ponemos en un bol la mantequilla con el azúcar y batimos un rato, luego añadimos el queso y la crema de speculoos. Ponemos la crema en una manga y decoramos.
Aquí ocurrió la segunda bromita, cuando había decorado cuatro cupcakes se me salio la boquilla de la manga pastelera, así que decidí decorar el resto con espátula y ya está como eran para nosotros no pasa nada.
La presencia deja un poco que desear pero si os gusta la canela y el speculoos os recomiendo hacerlas porque salen superjugosas.
27 de diciembre de 2013
Bizcocho de limón en dulce de leche
Para hacer el postre de Navidad seguí el mismo principio de sencillez que para el de Nochebuena e hice un bizcocho de limón sobre una mousse de dulce de leche.
El bizcocho es el típico de limón pero se puede hace el que mas le guste a cada uno. Los ingredientes son:
- 190 gr de harina
- 1 yogur de limón
- 125 gr de azúcar
- 2 huevos
- 80 gr de mantequilla a temperatura ambiente
- 1 cucharadita de levadura química
- ralladura de un limón.
En un bol ponemos la mantequilla y el azúcar y batimos hasta que esté bien integrado, luego añadimos los huevos uno a uno, el yogur de limón y la ralladura y finalmente la mezcla de harina y levadura tamizada.
Lo ponemos en un molde engrasado y lo metemos en horno caliente a 180ºC unos 35 minutos.
Una vez que el bizcocho esta totalmente frío (unas horas) se usa un cortador y se le va cortando raciones, como era Navidad yo use una estrella pero esto es a gusto de cada uno.

Para hacer el mousse de dulce de leche necesitamos:
- 2 botes de dulce de leche (350-400 gr cada uno)
- 80 gr de azúcar
- 2 huevos.
- cucharada de cacao en polvo (opcional)
Separamos las clara de las yemas y con las claras las batimos a punto de nieve.

En un bol ponemos las yemas con el azúcar y el cacao en polvo (este es opcional era para poder decirle a los niños que tenia chocolate) y lo mezclamos bien.

Luego a la mezcla le añadimos el dulce de leche y lo batimos hasta que este homogéneo.
Finalmente añadimos la mezcla a las claras montadas a punto de nieve lentamente y con movimientos envolvente para que no baje mucho.
A la hora de servir simplemente se pone un poco de mousse de dulce de leche y encima el bizcocho y ya está el postre listo para degustarlo.
Eso si, advierto que es un postre hipercalórico, pero bueno a partir de Enero a régimen y ahora a disfrutar de las fiestas ja,ja.
El bizcocho es el típico de limón pero se puede hace el que mas le guste a cada uno. Los ingredientes son:
- 190 gr de harina
- 1 yogur de limón
- 125 gr de azúcar
- 2 huevos
- 80 gr de mantequilla a temperatura ambiente
- 1 cucharadita de levadura química
- ralladura de un limón.
En un bol ponemos la mantequilla y el azúcar y batimos hasta que esté bien integrado, luego añadimos los huevos uno a uno, el yogur de limón y la ralladura y finalmente la mezcla de harina y levadura tamizada.
Lo ponemos en un molde engrasado y lo metemos en horno caliente a 180ºC unos 35 minutos.
Una vez que el bizcocho esta totalmente frío (unas horas) se usa un cortador y se le va cortando raciones, como era Navidad yo use una estrella pero esto es a gusto de cada uno.
Para hacer el mousse de dulce de leche necesitamos:
- 2 botes de dulce de leche (350-400 gr cada uno)
- 80 gr de azúcar
- 2 huevos.
- cucharada de cacao en polvo (opcional)
Separamos las clara de las yemas y con las claras las batimos a punto de nieve.
En un bol ponemos las yemas con el azúcar y el cacao en polvo (este es opcional era para poder decirle a los niños que tenia chocolate) y lo mezclamos bien.
Luego a la mezcla le añadimos el dulce de leche y lo batimos hasta que este homogéneo.
Finalmente añadimos la mezcla a las claras montadas a punto de nieve lentamente y con movimientos envolvente para que no baje mucho.
A la hora de servir simplemente se pone un poco de mousse de dulce de leche y encima el bizcocho y ya está el postre listo para degustarlo.
Eso si, advierto que es un postre hipercalórico, pero bueno a partir de Enero a régimen y ahora a disfrutar de las fiestas ja,ja.
26 de diciembre de 2013
Torre de vainilla y frambuesas
Este es el postre que hice en Nochebuena, tenía claro que como eramos muchos y tenia que ser un postre que estuviese ya hecho y solo hubiese que montarlo rápido y este fue el resultado.
Es muy sencillo de hacer y se puede realizar con antelación y luego montarlo en el momento. No pongo las cantidades ya que eso varía según los que queramos hacer.
Para las separaciones necesitamos hojaldre, huevo y almendra laminada y molida, para cada torre vamos a necesitar 3 hojaldres.
Las separaciones son de hojaldre, simplemente se corta en círculos (o el cortador que tengamos) y se pintan con huevo batido y se pinchan para que no suba mucho, se ponen en el horno caliente a 200ºC durante 15 minutos poniendo un papel de horno encima.

La parte del hojaldre que va a usarse de tapa se le pone almendra molida y laminada.

Para acompañarlo hice un coulis de fresa, como ahora no es temporada compre fresas en almíbar y triture las fresas con un poco de su almíbar y las puse en un cazo con azúcar y vino de Oporto hasta que redujo un poco, aquí cada uno puede reducirlo hasta la consistencia que desee.
Para la crema del relleno hice una crema de vainilla.
- 500 ml de nata de montar bien fría
- 40 gr de preparado para natillas
- 4 cucharadas de azúcar y/o azúcar vainillado (si lo tenemos)
En un bol que este frío ponemos la nata fría tamizamos encima el preparado para natillas y el azúcar y batimos hasta montar la nata. Luego pasamos a una manga pastelera para decorarlo.
La decoración es bien sencilla, se pone una capa de hojaldre, encima se pone una capa de crema de vainilla y unas frambuesas, se pone otra capa de hojaldre y se repite el proceso y en la parte superior se pone la tapa con las almendras.


Luego se adorna con un poco de coulis de fresa y este es el resultado.
En mi familia como somos muy chocolateros lo acompañe de coulis de fresa y ganache de chocolate negro.
Es muy sencillo de hacer y se puede realizar con antelación y luego montarlo en el momento. No pongo las cantidades ya que eso varía según los que queramos hacer.
Para las separaciones necesitamos hojaldre, huevo y almendra laminada y molida, para cada torre vamos a necesitar 3 hojaldres.
Las separaciones son de hojaldre, simplemente se corta en círculos (o el cortador que tengamos) y se pintan con huevo batido y se pinchan para que no suba mucho, se ponen en el horno caliente a 200ºC durante 15 minutos poniendo un papel de horno encima.
La parte del hojaldre que va a usarse de tapa se le pone almendra molida y laminada.
Para acompañarlo hice un coulis de fresa, como ahora no es temporada compre fresas en almíbar y triture las fresas con un poco de su almíbar y las puse en un cazo con azúcar y vino de Oporto hasta que redujo un poco, aquí cada uno puede reducirlo hasta la consistencia que desee.
Para la crema del relleno hice una crema de vainilla.
- 500 ml de nata de montar bien fría
- 40 gr de preparado para natillas
- 4 cucharadas de azúcar y/o azúcar vainillado (si lo tenemos)
En un bol que este frío ponemos la nata fría tamizamos encima el preparado para natillas y el azúcar y batimos hasta montar la nata. Luego pasamos a una manga pastelera para decorarlo.
La decoración es bien sencilla, se pone una capa de hojaldre, encima se pone una capa de crema de vainilla y unas frambuesas, se pone otra capa de hojaldre y se repite el proceso y en la parte superior se pone la tapa con las almendras.
Luego se adorna con un poco de coulis de fresa y este es el resultado.
En mi familia como somos muy chocolateros lo acompañe de coulis de fresa y ganache de chocolate negro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)