31 de agosto de 2015

Galletas de chocolate para decorar

    Tenía que hacer unas galletas de chocolate para decorar y aunque esta receta me funcionan bien quería probar algo nuevo y me decidí por una receta de "Dolce Sentire", que ya que no puedo hacer las maravillosas decoraciones que hace ella al menos probaría su receta y el resultado es, como esperaba, sobresaliente.


    (Me puse a decorar galletas y cuando me di cuenta solo me quedaba esta para poner de muestra)

    Las cantidades y los ingredientes son:
   - 150 gr de mantequilla a temperatura ambiente
   - 150 gr de azúcar glass o icing sugar
   - 300 gr de harina
   - 30 gr de cacao en polvo sin azúcar
   - 1 huevo grande
   - 50 ml de leche entera

    Tamizamos la harina junto al cacao.
    Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que esté totalmente integrada y la mezcla sea cremosa, luego añadimos el huevo un poco batido.










    Posteriormente vamos añadiendo la mezcla de harina con cacao y finalmente echamos la leche de dos veces.










    Estiramos la masa al grosor que deseemos entre dos papeles de horno y la dejamos reposar en la nevera un mínimo de una hora, para que cuando las cortemos no pierdan la forma.
    Finalmente cortaremos las galletas a nuestro gusto y horneamos en horno caliente a 170ºC durante 12-15 minutos dependiendo del tamaño de nuestras galletas.
    Sacamos del horno y las pasamos a una rejilla para que se enfríen.
    Cuando estén totalmente frías decoraremos.

3 de julio de 2015

Donuts al horno

    A pesar del calor que hace me apetecía hacer alguna receta y ya despedirme de vosotros el resto del verano, y además se unía que tenía ganas de bollería y de estrenar un molde de minidonuts que me había comprado hace tiempo, de modo que he hecho unos minidonuts cubiertos de una cobertura de chocolate crujiente que está increíble.

Donuts al horno

                              (lo de la foto son miniberlinas, es que hice minidonuts y miniberlinas)

    La receta proviene del blog "La receta de la felicidad" que tiene unas recetas con un acabado extraordinario y delicioso, es un referente en la repostería.
    Con las cantidades que indico da para unos 24 minidonuts o miniberlinas (también se pueden hacer del tamaño normal yo los hice chiquitines por el molde) y los ingredientes son:
- 150 gr de harina de trigo
- 100 gr de harina de fuerza
- 13 gr de levadura fresca o un sobre de levadura seca de panadería
- 40 gr de azúcar
- 30 gr de mantequilla a temperatura ambiente
- un huevo
-125 ml de leche a temperatura ambiente
- 5 gr de sal
- especias al gusto (nuez moscada, cardamomo, canela, vainilla,....) yo en esta ocasión no he usado porque mis hijos son un poquito .....


    En un bol ponemos las harinas con la sal, el azúcar y la levadura (si es fresca desmigada), luego añadimos la mantequilla en trocitos y luego en un hueco en el centro el huevo y la leche.




    Envolvemos todo y amasamos con la amasadora o a mano hasta que este todo bien integrado y quede la masa lisa, luego hacemos una bola, la tapamos bien y la dejamos reposar unas dos horas (yo solo la he dejado hora y media porque con este calor leva mas rápido).










    Cuando haya levado nos untamos las manos con aceite de girasol y le damos la forma que queramos donuts, berlinas, minidonuts,.... y los metemos al horno caliente a 210ºC durante unos 6-10 minutos dependiendo del tamaño.




    Al principio iba a hacer todo minidonuts, pero cuando vi la poquita masa que cabía en cada hueco y el calor que tenía decidí hacer unas miniberlinas y acabar cuanto antes, se que no es muy profesional pero el calor pudo conmigo y mis hijos se lo iban a comer igual je,je,je.

    Para la cobertura de chocolate los ingredientes son:
- 100 gr de azúcar glass
- 40 ml de agua
- 75 gr de chocolate fondant.

    Mezclamos el agua con el azúcar y le añadimos el chocolate derretido en el microondas, luego vamos bañando los minidonuts en la cobertura y los dejamos enfriar en el frigorífico.
   Esta cobertura me encanta es de esas que se queda el chocolate crujiente y dulce y es la que mas me gusta.


















    A mis hijos les han encantado, la próxima vez los haré mas grandes e introduciré alguna especia.

    Os deseo que paséis un verano increíble y feliz, yo volveré en Septiembre con alguna novedad y espero que la próxima temporada sigáis aquí y compartamos muchos dulces momentos.

       !!!!!!!!!  MUCHÍSIMOS BESOS A TODOS  ¡¡¡¡¡¡¡¡¡

24 de junio de 2015

Tarta Minecraft

    Mis sobrinos cumplen los años en Julio pero iban a celebrar el cumpleaños con sus amigos ahora que acaba el colegio, me dijeron: "Este año es fácil puedes elegir entre Minecraft, el Hobbit y El Señor de los Anillos" (esto un lunes por la tarde para tener la tarta para el jueves) a mi casi me da un pasmo, ya que no tenia ni idea de Minecraft pero me parecía mas factible que las otras opciones, y el resultado es este.


    Yo no se ni si se parece en algo o no ya que nunca he visto ese videojuego y toda la información la he sacado de la red, pero ellos estaban muy contentos con los personajes.


    La tarta era un bizcocho Velvet relleno de una capa de mermelada de mandarina y una capa de frosting de queso y la cobertura de ganache de chocolate.
    Los 4 lados de la tarta son:



    Mi sobrino Marcos cumplirá 11 años





    Mi sobrino Lucas cumplirá 9 años








    Toda la decoración está realizada con fondant de diversos colores.





    A ellos les gusto mucho y a sus amigos del cumpleaños también además me dijeron que estaba buenísima así que yo muy feliz con el resultado aunque siga sin saber de que va Minecraft.

15 de junio de 2015

Fiesta de Comunión

    Iban a hacer una fiesta campera con toda la familia para celebrar que las dos niñas que son primas habían recibido la Primera Comunión y cada una tenía que tener su tarta. Decidí hacer tartas parecidas aunque cada una con una figura de la niña con su traje de comunión y flores distintas.



    La tarta de Lucía era un bizcocho cuatro cuartos de vainilla relleno de dos capas de dulce de leche y cobertura de ganache de chocolate.



































    La tarta de Silvia era un bizcocho de Red Velvet relleno de frosting de queso y con cobertura de ganache de chocolate negro.




















    Todos los detalles estaban hechos con fondant, perlas de azúcar y pintura comestible.