13 de noviembre de 2015

Bizcocho de Castañas

    Ahora que es temporada de castañas es el momento de usarlas y nada mejor que en un bizcocho. Este bizcocho es apto para celiacos ya que la harina se sustituye por castañas cocidas y el resultado es fantástico. Pocos ingredientes y un bizcocho delicioso y muy esponjoso.

Bizcocho de castañas

                             (Esta receta participa en el Reto Recetas Sanas de Cocina Facilisimo)

    Los ingredientes que he utilizado son:
   - 330 gr de castañas cocidas *
   - 4 huevos
   - 70 gr de mantequilla
   - 100 gr de azúcar morena
   - 40 ml de leche entera
   - medio sobre de levadura química (8 gr)
   - una pizca de sal

  * Para cocer las castañas las quitamos la cáscara externa, las ponemos en agua con unos pocos anises y las cocemos durante unos 20 minutos, cuando estén templadas las pelamos.

    Trituramos las castañas cocidas con la levadura y la leche, hasta formar una crema densa.
    Separamos las yemas de las clara y montamos las claras con una pizca de sal a punto de nieve.
    En un bol ponemos la mantequilla con el azúcar y batimos hasta que esté bien integrado, luego vamos añadiendo las yemas una a una.




    Echamos la crema de castañas a nuestra mezcla y finalmente con movimientos envolventes incorporamos las claras montadas a punto de nieve intentando que se baje lo menor posible.











    Lo ponemos en un molde engrasado y lo metemos en el horno caliente a 180ºC durante unos 35 minutos. Cuando lo saquemos del horno y pasen un mínimo de 10-15 minutos ya lo podemos desmoldar.










    Yo luego le he añadido un glaseado de chocolate para ver si así lograba que lo probase mi hija, pero ni con el chocolate lo he conseguido (!! Ainss ¡¡). Al resto de la familia nos ha encantado y como tenemos mas castañas seguro que repetiremos la receta.


















    Y además recordar que es apto para los intolerantes al gluten.

2 de noviembre de 2015

Swiss Meringue Buttercream

    Tenía muchas granas de hacer el Swiss Meringue Buttercream (SMB) de la que todo el mundo habla maravillas, así que me compre un termómetro para no fallar y el resultado ha sido mejor de lo esperado, me ha encantado a mi y a todos los que la han probado. Increíble.

Swiss Meringue Buttercream

    Los ingredientes que he utilizado son:
- 3 claras de huevo M
- 250 gr de azúcar
- 300 gr de mantequilla.
- 1 cucharada de vainilla en pasta
- 2 cucharadas de fresa en pasta (o cualquier otro sabor)


    Ponemos al baño María las claras con el azúcar y movemos hasta que la mezcla llegue a una temperatura de 55-60ºC que es cuando no se nota el grano del azúcar.


    Pasamos la mezcla a un bol y comenzamos a batir con las varillas a velocidad media y posteriormente a velocidad alta hasta que el merengue esté brillante y forme picos blandos pero consistentes, que es cuando la mezcla está tibia o ligeramente fría.


    Ponemos el accesorio de la pala y vamos añadiendo la mantequilla poco a poco a velocidad mínima de forma que hasta que no esté integrado un trozo no añadimos el siguiente y seguimos batiendo hasta que toda esté integrada.


    Posteriormente subimos un poco la velocidad y añadimos la vainilla en pasta y finalmente la pasta del sabor que queremos hasta que adquiera una textura consistente.










    Al hacer el SMB es posible que se corte la crema pero seguimos batiendo e irá cogiendo textura hasta que quede una crema que se puede poner en una manga pastelera.


29 de octubre de 2015

Caracolas de dulce de leche

    A mi hija, a parte del chocolate, el otro ingrediente o acompañamiento que le encanta en los postres es el dulce de leche y como ya venía una semana diciéndome que no hacía nada que a ella le guste (!que paciencia hay que tener¡) pues aunque un poco estresada le he hecho estas caracolas rellenas de dulce de leche que son muy sencillas de hacer.

Caracolas de dulce de leche

    Los ingredientes para la masa son:
    - 250 gr de harina
    - 125 ml de leche entera templada
    - 50 gr de mantequilla
    - una cucharada de azúcar
    - un dado de levadura fresca (25 gr)
    - una pizca de sal.

    Ponemos en un cuenco la harina con la sal, le hacemos un hueco en el centro y desmenuzamos la levadura y le añadimos la leche y el azúcar, mezclamos todos los ingredientes y amasamos hasta que la mezcla esté homogénea.
    Ponemos la masa en un cuenco, lo tapamos y lo dejamos reposar en un sitio templado unos 30 minutos (yo lo pongo en el horno o en el microondas sin encenderlo).





    Pasados los 30 minutos le vamos incorporando la mantequilla poco a poco mientras amasamos y cuando esté toda integrada y la masa esté elástica lo volvemos a tapar y a dejar reposar otros 30 minutos.










    Luego extendemos la masa en forma de rectángulo (yo lo hago sobre papel de hornear porque luego es mas fácil enrollarlo ayudándote del papel), lo cubrimos de dulce de leche y lo enrollamos o por la parte ancha o por la parte alta dependiendo si queremos las caracolas medianas o grandes.










    Una vez enrollado lo partimos con una anchura de unos 2 cm y lo ponemos en la bandeja del horno sobre papel del horno.
    Metemos la bandeja con las caracolas en el horno caliente a 200ºC durante unos 10-12 minutos.










    Una vez frías se las puede cubrir con algún tipo de glaseado, yo en este caso las he dejado sin nada.



23 de octubre de 2015

Bizcocho de chocolate con frutos rojos

   Ya sabéis que me encantan los bizcochos con frutas para desayunar y tenía un poco de antojo de frutos rojos, de modo que dicho y hecho, un bizcocho de frutos rojos y además con chocolate para que ya sea irresistible para mí.

Bizcocho de chocolate con frutos rojos

    Las cantidades que indico es para un molde de 20 cm, es un bizcocho bajito ya que no lleva levadura.
    - 180 gr de frutos rojos frescos o en conserva
    - 120 gr de chocolate negro
    - 3 huevos
    - 75 gr de mantequilla a temperatura ambiente
    - 120 gr de azúcar glass
    - 90 gr de almendra molida
    - 1 cucharada de harina
    - media cucharada de azúcar
    - una pizca de sal.

    Se separan las claras de las yemas de los huevos, y se montan las claras con una pizca de sal a punto de nieve y se reservan en el frigorífico.
    Se funde el chocolate al baño María y los mantenemos templado.

     En un cuenco batimos la mantequilla con el azúcar glass hasta que este cremoso y luego añadimos las yemas una a una hasta que estén bien integradas y formen una crema.










    Incorporamos el azúcar, la harina, el chocolate fundido y la almendra molida y lo batimos todo.



    Luego incorporamos a la mezcla las claras a punto de nieve con movimientos envolventes para que no baje mucho y quede esponjoso.



    Ponemos la mezcla en un molde engrasado o forrado de papel y le añadimos los frutos rojos repartiéndolos por toda la superficie, introducimos en el horno caliente a 190ºC durante unos 45 minutos.










    Cuando este frío ya lo podemos desmoldar y acompañarlo de lo que mas nos apetezca.




    














    Espero que lo hagáis y me digáis el resultado, yo ya me he tomado un trozo con el café y me ha estado buenísimo.